Aquí encontrarás1 Fomentar la comunicación con nuestro alumnado1.1 La importancia de una correcta comunicación con la infancia1.2 Beneficios de una correcta comunicación con la infancia1.3 Riesgos de una mala comunicación con nuestros alumnos o hijos1.4 Consejos para potenciar la comunicación …
EDUCACIÓN EMOCIONAL
-
-
Aquí encontrarás1 La importancia de trabajar la autoestima: ventajas y dinámicas para desarrollarla1.1 ¿Qué es la autoestima?1.2 Beneficios de una autoestima positiva1.3 Peligros de una baja autoestima1.4 ¿Cómo fomentar una correcta autoestima?1.5 Dinámicas para potenciar la autoestima1.5.1 Jugando con estrellas1.5.2 …
-
Controlar las emociones es una tarea ardua que debemos impulsar desde muy temprana edad. En el pasado, las herramientas educativas eran rígidas e inflexibles. Por lo general, los profesores realizaban largos monólogos que debían ser aprendidos de memoria por sus oyentes, …
-
A lo largo de este artículo aprenderás diferentes tips que te ayudaran a potenciar la tolerancia a la frustración en niños durante la infancia. Podrás usar estos consejos para potenciar esta tolerancia a la frustración tanto en el aula como …
-
Aquí encontrarás1 ¿Es la Educación Emocional competencia de las escuelas o de las familias? 1.1 ¿Qué es la inteligencia emocional?1.2 ¿Qué es la educación emocional?1.3 Beneficios e importancia de trabajar la educación emocional en la escuela.1.4 ¿De quién es responsabilidad el …
-
La empatía es una competencia emocional muy aclamada y valorada entre el personal docente y las familias. Muchos profesores la sitúan como una virtud necesaria que todo docente debe poseer a la hora de adentrarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje. …
- 1
- 2
POST RECOMENDADOS
La importancia de trabajar la inteligencia emocional

La comunidad educativa cada vez está más concienciada acerca de las necesidades que tienen los alumnos del siglo XXI. Muchos profesionales coinciden en la necesidad de trabajar las emociones durante la infancia, ayudándoles así a desarrollar su inteligencia emocional.
Las ideas educativas más tradicionales han construido un sistema educativo en el que lo académico, apoyado en la repetición y memorización de información, acapara toda la atención en el aula, quedando en un segundo plano el desarrollo de otras habilidades necesarias para el desarrollo integral de la infancia.
Por suerte, expertos como Daniel Goleman o Rafael Bisquerra están apostando por transmitir la imperante necesidad de trabajar y desarrollar las emociones en los niños y niñas. Fruto de este afán, unido al esfuerzo de miles de docentes, la introducción y trabajo de la inteligencia emocional dentro del aula se está convirtiendo cada vez en una realidad más cercana y consolidada.
Por nuestra parte, usaremos este espacio para aportar nuestro granito de arena a la mejora de nuestra Escuela. Para ello, trabajaremos para poner a vuestra disposición diferentes materiales, ideas y metodologías para desarrollar estas habilidades emocionales dentro la escuela.
Te ayudaremos también a trabajar la empatía durante la infancia, incluir dinámicas mindfulness en el aula, fomentar la comunicación, así como a desarrollar las diferentes emociones que ayudarán a tu alumnado a alcanzar un desarrollo mucho más positivo, feliz y comprometido con el resto.
Esperamos de corazón contar contigo en este proceso, la educación es cosa de todos y por eso ponemos a tu disposición este espacio y te animamos a compartir con nosotros tus inquietudes, sugerencias, reflexiones, frases sobre educación emocional, materiales, y todo aquello que creas que puede aportar algo positivo a nuestra comunidad.